Las soft skills que regirán 2021
Las soft skills o “habilidades blandas” son competencias humanas con las que todo trabajador debe contar en este nuevo año, y que ha podido desarrollar mucho más debido a su tiempo en casa.
Expertos en Modelos de Competencias hablan sobre cuáles son las que regirán 2021:
Competencias Institucionales
Son todos los principios, creencias, valores y filosofía de la empresa que el empleado debe, más que seguir, sentir, para poderlos transmitir al momento de realizar su trabajo y presentar sus proyectos a los clientes.
Entre estos se incluyen: Misión y Visión organizacional y el Código de Ética o Conductual.
Bajo estos fundamentos, su desempeño será mejor y contribuirá con el crecimiento favorable de la compañía.
Competencias Transversales
Se trata de las conductas con las que ellos ya cuentan porque son parte de su personalidad, o bien han perfeccionado a lo largo de su vida: conocimientos, valores y experiencias.
Por lo anterior, ellos son capaces de diagnosticar y resolver problemas, tomar decisiones, relacionarse con los demás, organizarse, gestionar el tiempo, adaptarse a diferentes entornos, en especial culturales; manejar el estrés, saber trabajar en equipo, tener iniciativa, flexibilidad y visión conjunta.
Competencias Funcionales
También llamadas técnicas, permiten el adecuado desempeño de sus actividades laborales, según los estándares establecidos por la compañía.
Se dividen en 5 partes:
- Herramientas Digitales
Se refiere al uso eficiente de las TI (tecnologías de la información), su gestión, la capacidad que tienen para dirigir y coordinar equipos de trabajo a través de la red y colaborar entre ellos.
- Métodos Ágiles
El jefe de departamento de cada área guía a su equipo ante los cambios que se den no sólo dentro de la organización, sino también en la sociedad y en la economía, buscando la mejora continua.
Dentro de su cargo, identifica las fallas y las soluciona, resuelve conflictos entre compañeros, sabe hacer uso de cualquier tipo de herramientas, los motiva y hace que cambien su mentalidad cuando hay incertidumbre.
- Social Selling
El community manager o la persona encargada de llevar la comunicación de la empresa en las redes sociales, sabe cómo utilizarlas para captar a los clientes actuales y acercarse a potenciales.
Esto lo hace mediante fidelización, interacción, compartiendo experiencias y construyendo relaciones.
- Marca Personal
Los trabajadores están conscientes de cómo se quieren ver ante los demás, ya que saben que representan una institución y por ende deben trabajar en su desarrollo, no sólo profesional, sino también personal.
Lo anterior implica que tengan un objetivo claro de hacia dónde quieren llegar, proyectar profesionalismo a través de su foto de perfil, crear comunidad con los clientes, ser activos y proactivos, identificar las redes sociales donde mejor se difunda la comunicación de la compañía, conocer perfectamente el giro del negocio y saber su valor agregado.
- Gestión de Equipos
Todos dentro del equipo deben estar en sincronía, con los mismos conocimientos, habilidades, inclusive motivaciones, para realizar su trabajo de forma eficiente en una misma área específica para llegar a un objetivo común.
El encargado debe transmitir a sus compañeros certidumbre sobre un futuro incierto, optimizar la productividad por medio de objetivos, dar retroalimentación continua, establecer objetivos SMART, propiciar un clima de trabajo saludable y definir las responsabilidades de cada uno de sus compañeros.
En pgiovas hemos implementado estas habilidades haciendo que nuestro equipo sea capaz de enfrentarse a todo tipo de proyectos, logrando una sinergia en los procesos que conlleven la realización de las ideas de nuestros clientes.