Transcreación y marketing
¿Sabes qué es la transcreación?, ¿para qué sirve?, ¿cómo funciona? Y ¿por qué usarla en nuestras campañas de marketing?, hoy vamos a responder estas preguntas.
¿Qué es?
La transcreación es la forma en la que convertimos un mensaje a otros idiomas conservando el estilo, el tono y la intención, aunque para ello las propuestas se alejen de la idea original.
Transcreación, viene de la palabra en inglés: transcreation, término que se forma de la unión de translation y creation.
¿Traducción y transcreación es lo mismo?
La traducción adapta los contenidos para que suenen bien en el idioma al que estamos traduciendo, sin alejarse mucho de la frase original. Por su parte, la transcreación va más allá en cuanto a creatividad, ya que es una traducción libre y bastante alejada del contenido original.
Diferencias entre traductor y transcreador
- El traductor se encarga de replicar un texto dado en una lengua, en el idioma de destino, traduciendo el mismo contenido. En la traducción la reinterpretación del texto se limita a determinados párrafos o expresiones ya que la misión de la traducción es entregar un texto correcto ortográfica, gramatical y terminológicamente.
- El transcreador realiza un trabajo de traducción y redacción como proceso creativo de adaptación. Su objetivo principal es crear un mensaje nuevo con base en los objetivos y características del proyecto. Es decir, debe ser capaz de reproducir el tono, el mensaje y la intención del original. Además,el transcreador suele trabajar como copywriter ya que los procesos que hace, van más allá de la traducción.
¿Por qué usarla en nuestras campañas de marketing?
La transcreación puede usarse para contenidos como titulares, campañas de publicidad, email marketing, copies de un cartel publicitario o el banner un sitio web y hasta en una campaña de televisión.
La base de toda estrategia de marketing y comunicación, debe dar el mensaje correcto para alcanzar las emociones de los receptores en el momento justo. Por ello la importancia de la transcreación, ya que el uso de palabras puede ser muy importante para dar el mensaje conciso y obtener buena recepción por parte del público. Además es muy importante tener claro este si se es parte de una agencia internacional y con sede en diferentes países donde los idiomas son diferentes.
Beneficios de la transcreación en tu estrategia de marketing
- El mensaje se reescribe y traduce para mantener la intención y fuerza original.
- La transcreación busca mantener la ironía o actualidad en los mensajes, usando cosas propias de la cultura a la que se va a traducir el mensaje. Digamos, que si se traduce del italiano al español de México, el transcreador deberá buscar matices que encajen y puedan conectar con el público mexicano al que va enfocado, tomando temas de actualidad o bien, frases muy conocidas en el país.
- La transcreación, traspasa fronteras en el marketing. Tengamos claro que transformar un mensaje puede ser muy efectivo para nuestras campañas.
¿Qué opinas de este tema?, interesante, cierto.
Síguenos en nuestras redes sociales, tenemos mucha información sobre marketing y publicidad.